25/01/17

- Europa celebra el 24 de enero el Día del Abogado Amenazado, en memoria de los abogados asesinados en Atocha en 1977, para mostrar su solidaridad este año con los abogados chinos.
- Los actos en España tuvieron lugar en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid
La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, condenó durante la celebración del Día Europeo del Abogado Amenazado las medidas represivas contra letrados chinos y pidió al Gobierno de China, al igual que lo hicieron otras abogacías europeas, que cesen de inmediato las violaciones de los Principios Básicos de la Función de los Abogados, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y del conjunto de normas dela ONU que protegen a todas las personas detenidas o en prisión.
Ortega recordó el “compromiso de los profesionales de la abogacía en la defensa de los Derechos Humanos que les obliga a denunciar su vulneración con absoluta independencia”. Más información sobre el DÍA DEL ABOGADO AMENAZADO
Durante el evento se recordó que la represión sistemática llevada a cabo por el Gobierno chino contra profesionales de la abogacía, comenzó la madrugada del 9 de julio de 2015, cuando la conocida abogada Wang Yu fue detenida. Desde esa fecha, alrededor de 300 abogados y abogadas que representaban a víctimas de abusos contra los derechos humanos en actuaciones judiciales han sido detenidos.
Oriol Rusca, decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Abogacía, aseguró que la Abogacía Española –que es miembro del Observatorio Internacional de Abogados en Riesgo- está implicada en la defensa de los abogados que son perseguidos en el ejercicio de su profesión tanto a “nivel de apoyo moral como a nivel material buscando actuaciones más efectivas en favor de estas abogacías” perseguidas.
María Baeza, coordinadora de China de Amnistía Internacional-sección España, expuso las líneas de trabajo de esta organización a través de la investigación y contrastar la información recibida. “A los que reclaman derechos en China se les acalla con acoso, amenazas, arrestos domiciliarios, detención, prisión, reeducación por el trabajo; extendiéndose también a sus familias”, aseguró Baeza.
…
http://www.abogacia.es/2017/01/25/victoria-ortega-condena-la-persecucion-de-letrados-en-china-en-el-dia-del-abogado-amenazado/
http://www.abogacia.es/2017/01/16/la-abogacia-participa-en-el-dia-del-abogado-amenazado-dedicado-a-la-situacion-de-los-letrados-en-china/